Cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo en la Argentina, y miles de personas aprovechan la fecha para reunirse con sus amigos más íntimos en distintas partes del país. Sin embargo, esta jornada tiene un significado especial, y muchas personas desean saber cuál es el origen del festejo.
Bares, plazas y cafeterías son los sitios más elegidos para celebrar la fecha. A pesar de que no figura en el calendario de feriados, en este 2025 caerá domingo, por lo que será ideal para realizar distintas actividades.
Día del amigo: las opciones infalibles para festejar | Noticias
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
¿Cuál es el origen del Día del Amigo en Argentina?
El Día del Amigo fue impulsado por Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo que residía en la localidad de Lomas de Zamora, con el propósito de celebrar la amistad cada 20 de julio. Tenía una gran pasión por la filosofía y la historia.
Enrique también era locutor en Radio Splendid, donde recibía miles de cartas de sus oyentes. A partir de esa experiencia, pensó en una forma de devolver la generosidad de la gente. En ese sentido, el oriundo de Lomas de Zamora imaginó que, entre tantos eventos, no existía una fecha que homenajeara a los amigos.
La iniciativa fue avalada diez años más tarde por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y, en 1983, se reconoció al partido de Lomas de Zamora como la “capital provincial de la amistad”. Años después, Febbraro fue nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz por su iniciativa. En 1989, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y, cuatro años más tarde, también de Miami, Estados Unidos.
En la última entrevista que brindó, en 2008, Febbraro expresó: “Un amigo es una persona real, que ronca, que tiene mal carácter y que uno lo aguanta porque lo conoce. El amigo es otro cuero”.
Un estudio social reveló que la amistad es uno de los tres valores que nos definen como argentinos | Perfil
Para establecer la fecha, recorrió organismos nacionales, entidades gubernamentales, sedes municipales, oficinas de políticos y espacios religiosos, y mantuvo contacto con personas notables del mundo de la cultura, con el fin de demostrar que su proyecto era sano y sin fines económicos.
En ese entonces, recibió 700 respuestas a su propuesta, y el Día del Amigo se adoptó en más de cien naciones. “Volvería a hacer lo que hice, pero hoy la amistad está devaluada —dice meneando la cabeza—. Y eso es a raíz de la pérdida de valores que sufre la sociedad de estos días”, afirmó Febbraro.
La fecha fue establecida también porque ese día, el hombre pisó por primera vez la Luna. La misión Apolo 11, liderada por la NASA, contó con la participación de Neil Armstrong, quien fue el primer ser humano en llegar a la Luna, junto a Michael Collins y Buzz Aldrin.
MC.