La productora de Marcelo Tinelli entra en crisis y echa a parte de sus empleados

Compartir:

La productora de Marcelo Tinelli, LaFlia Contenidos, anunció este martes “un proceso de reestructuración interna”, que implica el despido de parte de sus empleados.

Los últimos meses LaFlia tuvo problemas para pagar los sueldos de sus empleados. Por eso, decidió despedir a una parte de sus trabajadores y quedarse con una dotación «más flexible», para encarar sus nuevos proyectos, dijeron fuentes de la productora a Clarín.

Es que si bien arrancó el año con el lanzamiento del reality Los Tinelli, una serie de ocho capítulos por la plataforma Amazon Prime Video; luego América TV discontinuó el programa Bailando por un sueño y tampoco salió el Cantando, además de no tener ningún programa en carpeta en ese canal de televisión, con lo cual se cancelaron sus principales proyectos, que durante varios años le dieron empleo a más de 50 personas, entre fijos y contratados.

El periodista Pepe Ochoa contó este martes en el programa Ángel Responde, que cerraba LaFlia y que sus trabajadores habían sido informados de los despidos en un Zoom con Chato Prada y Federico Hoppe, socios de Tinelli en la productora.

Sin embargo, Tinelli salió a aclarar que “eso es falso, la productora no cierra, sigue con los proyectos que tenía en curso para este año y para el próximo, tanto a nivel nacional como internacional. Lo único que se está haciendo es una reestructuración de personal, como lo hacen tantas empresas en este país”, dijo Tinelli en su cuenta en Instagram.

Fuentes de LaFlia contaron a Clarín que si bien es cierto que hubo un Zoom de los empleados con Hoppe, «para contarles la situación actual, no es cierto que se haya anunciado un cierre. Es una reestructuración, para rotar productores, que ya no van con los nuevos proyectos». Y aclararon que el Chato Prada no forma parte de LaFlia, desde fines del año pasado, cuando quedó como gerente de Programación de América TV, luego de la salida de Tinelli y la incorporación de Juan Cruz Ávila.

Además, esas fuentes de LaFlia contaron que esperan la confirmación de Amazon para hacer una segunda temporada del reality familiar Los Tinelli, junto con un programa que arrancaría en agosto en Carnaval, la plataforma de streaming que se lanzó el mes pasado con una inversión millonaria y la participación de conductores famosos como Alejandro Fantino, Fabián Doman, Jorge Rial y Viviana Canosa, entre otros,lo que generó que hasta la expresidenta Cristina Kirchner quisiera hacer un programa semanal en ese canal de streaming.

El nuevo programa que lanzará el mes que viene La Flia, en Carnaval, será de humor, con la conducción de Tinelli, con José María Listorti, Pachu Peña y Sebastián Almada. Irá dos veces por semana en el canal de streaming que tiene de principal inversor a Pablo Toviggino, el tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que este miércoles lanza Revueltos, un nuevo programa de Rial y Canosa, un spin-off del que ambos hacen todos los lunes con Fantino y Doman.

Fuentes del sector señalaron a Clarín la estrecha relación de Tinelli con la AFA, de la cual fue uno de los vicepresidentes, además de haber sido secretario de Prensa y Comunicación, presidente de la Liga Profesional y la Superliga, así como tuvo un largo recorrido en el club San Lorenzo, del cual fue su vicepresidente (2012/19) y luego su presidente hasta 2022. De hecho, recordaron el papelón histórico del empate en 38 votos, en la elección de 2015, donde votaron 75 asambleístas y se postulaban Tinelli y Luis Segura para conducir la AFA.

LaFlia, después del cierre de Ideas del Sur

La productora LaFlia fue creada en 2018 por Tinelli, luego de cerrar Ideas del Sur, su primera productora de televisión.

En estos años, LaFlia produjo películas, obras de teatro, series y programas de televisión, como Showmatch, Bailando por un sueño, Canta conmigo ahora, Cantando, Amores Inesperados, La reina del miedo y Los Tinelli, entre otros.

Ideas del Sur era una productora que tuvo Tinelli durante casi 20 años, desde la cual generó programas en vivo, series y telenovelas, como Showmatch, Videomatch, Ritmo de la noche, Patito Feo y Los Roldán, entre otros grandes éxitos de la televisión.

Durante algunos años Ideas tuvo de socio a Artear, con el 30%, pero esa empresa se retiró de la sociedad cuando Tinelli se asoció con el empresario kirchnerista Cristóbal López, dueño de Grupo Indalo (C5N, Radio 10 y Ámbito Financiero, entre otros medios).

De hecho, Ideas del Sur dejó de funcionar a fines de 2017, en un largo conflicto con su último socio, Cristóbal López. Y pocos meses después, Tinelli creó LaFlia, un emprendimiento que languideció con su retirada como gerente de Programación de América TV y la salida de sus principales proyectos, como Bailando por un sueño y el Cantando.

«Desde LaFlia Contenidos queremos informarles que la empresa se encuentra en un proceso de reestructuración interna, con el objetivo de ajustar la nómina para continuar con los proyectos nacionales e internacionales en curso para este año y los siguientes. Por lo anterior, desmentimos que la empresa esté cerrando», anunció la productora este martes en un comunicado.

También puede interesarte

Carina Farah: Estamos en un círculo vicioso que nos lleva a perder divisas que no tenemos

En diálogo con Canal E, la economista Carina Farah advierte que las señales económicas actuales anticipan un...

Nueva modalidad: los precios de los combustibles de YPF cambian según los barrios en Comodoro

En sintonía con todo el país, los surtidores de Comodoro Rivadavia reflejan desde la hora cero de hoy...

Fuerte suba en alimentos y bebidas en la segunda mitad de junio

Luego de conocerse los datos de la inflacin de mayo que fue del 1,5% a nivel nacional,...