La UOM comenzó con un paro por tiempo indeterminado

Compartir:

Este miércoles, en un Congreso de Delegadas y Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica, seccional Río Grande, se definió comenzar con un paro por tiempo indeterminado, con movilización, para visibilizar el profundo rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional de quitar aranceles a la importación de productos electrónicos.

RIO GRANDE.- Tras el Congreso, la UOM emitió el siguiente documento:

Habiendo analizado y debatido extensamente la situación generada por los anuncios del Gobierno nacional y la clara afectación de condiciones sobre la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia y considerando una responsabilidad histórica de esta organización gremial la defensa de cada derecho laboral, la industria nacional y nuestra decisión de habitar la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y contando con el apoyo y respaldo de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, el secretariado nacional y la solidaridad de todas las seccionales del país, este Congreso de Delegadas y Delegados, resuelve: 

-Ratificar todo lo actuado por la Unión de Obreras y Obreros Metalúrgicos de Río Grande, este Congreso de Delegadas y Delegados y nuestra organización a nivel nacional, la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, en mantener, desarrollar e impulsar las condiciones existentes para la producción nacional en esta Provincia a través de la Ley 26.539 votada el 5 de noviembre de 2009.

El documento señala, entre otros puntos:

-Rechazar y repudiar los anuncios del Gobierno Nacional a través del vocero presidencial y todos y cada uno de los ataques provocativos de distintos funcionarios durante la jornada del día de ayer martes 13 de mayo a través de distintos medios y/o redes donde se descalifican nuestras tareas o logros laborales alcanzados con mucho esfuerzo, perseverancia y lucha durante más de 45 años de radicación en esta querida provincia.

-Reafirmar y ratificar nuestro claro compromiso con la historia; nuestra responsabilidad con el presente y nuestra lucha por el futuro de trabajadoras y trabajadores metalúrgicos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

-Paralizar las tareas productivas a partir de la hora 12 del día 14 de mayo para dar inicio a un paro total de actividades por tiempo indeterminado hasta alcanzar una resolución favorable de mantenimiento de nuestra continuidad laboral, derechos y condiciones existentes.

-Movilizar desde el Parque Industrial con las características y metodologías habituales trabajadoras y trabajadores metalúrgicos, para expresar a toda la comunidad de la provincia nuestra firme decisión de luchar por los puestos de trabajo, la industria nacional y en defensa del derecho soberano, a continuar habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur!

También puede interesarte

Indignación por saqueo tras vuelco: No era gente necesitada, dijo el jefe de policía

El jefe de la Policía del Chubut, Comisario General Andrés García, explicó esta mañana el accionar de la...

Torres anunció la construcción de un nuevo complejo turístico de primer nivel en Esquel

El ambicioso proyecto privado contemplará la ejecución de 14 apartamentos de alquiler temporario, salón de usos múltiples y...

Domingo 18 de mayo: Agenda Cultural para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de actividades culturales del da domingo 18 de mayo: espectculos, teatro, msica, shows y todo lo que...

Se esperan lluvias intermitentes y viento moderado

Hoy, viernes, la jornada en Comodoro...