Un productor ganadero que se encontraba recorriendo una zona de monte en Salta, en búsqueda de un toro que se había extraviado, se convirtió en el protagonista de un hallazgo macabro. Al llegar a un paraje de difícil acceso, encontró restos óseos humanos, prendas de vestir y un reloj, y la principal hipótesis es que se trataría de un hombre que fue reportado como desaparecido hace más de un año en Jujuy.
El descubrimiento ocurrió en localidad salteña de El Bordo, en una zona próxima a la ruta 122, que une ese lugar del departamento General Güemes con la ciudad jujeña de Monterrico. El productor que buscaba al animal perdido fue identificado como Fausto Valdiviezo, quien además es exintendente de El Bordo.
El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en la dictadura
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Mientras recorría el monte, me topé con lo que parecían ser huesos humanos. No toqué nada y avisé de inmediato a la policía. Es fundamental preservar la escena para que trabajen los peritos”, relató Valdiviezo al medio local El Tribuno. A partir de su aviso, personal policial cercó el área y dio intervención al equipo forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta, que se trasladó al lugar para iniciar con los procedimientos de identificación.
El paraje que recorría Valdiviezo es una región que presenta varias dificultades en su acceso, principalmente porque está cubierta por una densa vegetación. Según reportó, se mantenían intactas algunas piezas óseas que encontró y los artículos personales que las rodeaban, como ropa de hombre y un reloj.
En ese sentido, fuentes judiciales indicaron que el diseño y características del objeto podrían coincidir con los datos aportados por la familia de un hombre que está desaparecido en esa región hace más de un año. Se trataría de un vecino de Monterrico que, visto por última vez caminando por la ruta 122 en dirección a El Sauce.
Los seres queridos de la víctima, cuya identidad no fue difundida oficialmente, siguen las novedades del caso con expectativa para poder dar con su paradero. En la causa interviene la Fiscalía de Rosario de Lerma, que de manera inicial ordenó preservar la escena donde se hallaron los restos para que se lleve a cabo el estudio antropológico forense.
Muestras de ADN y análisis del terreno
La investigación para ubicar al hombre visto por última vez en abril del año pasado sigue abierta, aunque hasta el momento no se habían encontrado pistas firmes desde que se perdió contacto con él.
Mientras tanto, la zona fue acordonada y las tareas en el lugar continuarán, al menos, durante los próximos días. El objetivo principal es recolectar toda la evidencia posible sin alterar el terreno. No se descarta, además, la posibilidad de ampliar el operativo a otras áreas del monte, en caso de que aparezcan indicios que sugieran que el cuerpo pudo haber sido arrastrado o trasladado desde otro sitio.
En paralelo, ya se pusieron en marcha distintas diligencias: se realizó una inspección ocular del terreno, se tomaron muestras para análisis de ADN y se comenzó a entrevistar a posibles testigos que hayan notado movimientos inusuales en la zona en los últimos meses.
FP/LT