En una sesión extraordinaria efectuada en la mañana de este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia de Chaco aprobó los dos proyectos que implicarán un alivio impositivo o menor carga tributaria. El punto más destacado de la iniciativa pasa por la reducción escalonada de la alícuota que se paga en concepto de Ingresos Brutos.
De esta manera este año los contribuyentes alcanzados por dicho tributo se beneficiarán de una reducción de la alícuota general que pasará en esta primera etapa de 3,5% a 3,2%. En tanto en 2026 se concretará la segunda etapa de la baja de Ingresos Brutos cuando la alícuota pasará del 3,2 al 2,9%.
En tanto la reducción alícuota para el sector primario pasará del 0,75% al 0,50% mientras que la alícuota mayorista quedará en el 2,9%.
impuesto ganancias pyme
«Nos posicionamos dentro de las 3 provincias con menor carga de e Ingresos Brutos, esto tiene un impacto fiscal, pero se entiende por la experiencia de otros Estados y otras provincias que una baja de impuestos se compensa con mayor ingreso por mayor blanqueo de actividades», explicó el subsecretario de Coordinación del Gabinete Económico de Chaco, Guillermo Agüero.
La iniciativa aprobada hoy también prórroga la eximición, por un año, del pago de Ingresos Brutos a nuevos contribuyentes que se inscriban en la Administración Tributaria Provincial (ATP) Chaco y la eximición del pago de contribución patronal para el fondo de salud pública a las empresas del sector privado.
La eximición del impuesto inmobiliario rural durante 2025 se extenderá para productores de hasta 1.000 hectáreas.
De esta manera los productores de seguros percibirán una reducción en la alícuota de ingresos brutos. Para los alquileres de inmuebles el paquete estipula la reducción en el Impuesto de sellos.
También se modificó la Ley Tarifaria en lo referido a contratos de sellos de alquileres para los contratos de alquiler de vivienda cuyo monto mensual no supere los dos salarios mínimos.
Embed
Lo que se lee ahora