El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró este lunes la salida del cepo cambiario, una medida que, según su visión, representa un paso fundamental hacia una economía más libre y sin restricciones. En sus declaraciones, Milei hizo duras críticas al gobierno de Mauricio Macri, al cual responsabilizó de haber impuesto las restricciones cambiarias en 2019, a través de su ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.
Milei no dudó en calificar el cepo como un «monstruo cambiario» que, según él, empeoró la situación económica del país. «El cepo se puso durante el gobierno de Macri con Lacunza en 2019, generando un monstruo cambiario que además defaulteó la deuda en pesos, algo inédito», afirmó visiblemente enojado en declaraciones radiales. Además, agregó que este tipo de medidas nunca deberían haberse tomado, ya que afectaron gravemente a la economía del país.
Cristina Kirchner cargó contra Milei por el nuevo préstamo del FMI: «Te mandaste una devaluación de casi el 30%»
Milei no dudó en calificar el cepo como un «monstruo cambiario» que, según él, empeoró la situación económica del país
Archivo-La Nación
El presidente resaltó que la decisión de levantar las restricciones cambiarias se hizo sin «especulación política», y destacó que, a partir de este momento, ya no existe más el dólar oficial. «Hoy tenemos un dólar único, que es el de mercado», enfatizó.
MILEI PUSO FECHA PARA EL FIN DE LA INFLACIÓN
En otro orden, el mandatario nacional se refirió a la gestión económica en general, afirmando que con la salida del cepo «la sociedad es más libre», y anticipó que para mitad del próximo año la inflación será cero, algo que sigue siendo uno de los puntos centrales de su plan económico.
La contundente advertencia de Milei para los productores agropecuarios: «Apúrense a liquidar”
En cuanto al contexto internacional, el mandatario señaló que la salida del cepo se logró gracias a la recapitalización del Banco Central (BCRA) en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), algo que definió como inédito para Argentina.
El presidente además anticipó que para mitad del próximo año la inflación será
El presidente también proyectó una economía con mayor estabilidad e insistió en que la medida fue un paso necesario para «liberar el mercado de cambios».
Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR