Tras el acuerdo con el FMI, Luis Caputo anunció que «el lunes termina el cepo cambiario»

Compartir:

Luis Caputo anunció el fin del cepo cambiario.

Caputo anunció el fin del cepo cambiario

En la tarde de este viernes y luego de que se conociera la alta inflación de marzo, el ministro de Economía Luis Caputo brindó una conferencia de prensa desde Casa Rosada, con el fin de anunciar que «el lunes termina el cepo cambiario».

Tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica más endeudamiento para el país, el funcionario detalló las «tres etapas» del plan económico libertario: terminar con déficit fiscal, luego con el déficit cuasifiscal y, finalmente, recapitalizar el Banco Central.

En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que «recapitalizar el Banco Central implica respaldar los pesos que el BCRA ha emitido», dado que «los pesos que el Banco emite no es otra cosa que la deuda que tiene con la gente».

«Con este acuerdo venimos a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca. Esto implica tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación, eso es lo que nos va a permitir este nuevo acuerdo», declaró.

Y sumó: «También nos va a permitir, a partir del lunes, terminar con el cepo cambiario. Esto va a implicar que empiecen a entrar inversiones». En este sentido, Toto Caputo detalló que el dólar flotará entre los $1.000 y $1.400.

Seguidamente, procedió a agradecer, primeramente a Santiago Bausili, presidente del Banco Central de la República Argentina, y a todo el equipo económico con el que trabaja día a día.

Seguidamente, expresó un «agradecimiento especial al presidente Javier Milei por su liderazgo, generosidad y valentía», al mismo tiempo que aseguró: «Cuánto más trabajo con él, más admiración me genera. Hay mutuo afecto, no es sólo una relación profesional, sino como persona. Ojalá todos pudieran conocerlo. Es una persona realmente admirable».

También mostró gratitud con «mujer, que hace 18 meses aproximadamente hace de madre y padre» y a sus hijos.

Por supuesto, hizo un repaso por la «herencia recibida» al entrar en mandato: «No hay que olvidar de dónde venimos», señaló, con críticas severas al kirchnerismo. También sostuvo que la «popularidad del Presidente sigue intacta» pese al ajuste, porque ellos «cuidan la plata de los argentinos».

Embed

También puede interesarte

Camilo Tiscornia: «No estoy de acuerdo con Arriazu sobre que Argentina precisa dólar fijo»

En diálogo con Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3),...

El Gobierno le ordena a García Mansilla que no renuncie y lo expone aún más

A pesar del abrumador rechazo del Senado, el gobierno de Javier Milei recrudece su avanzada sobre el Poder...

Éxodo argentino a Chile: se llenan los cruces fronterizos y los comercios abren a pesar del feriado

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, miles de argentinos cruzaron la frontera hacia...