Para el Gobierno,»no hay nada que amerite un paro» de la CGT

Compartir:

El Gobierno redobló las críticas a la Confederación General del Trabajo (CGT) en las horas previas a que la central obrera definiera que el próximo 10 de abril habrá un paro nacional contra las políticas económicas y sociales implementadas por la gestión de Javier Milei.

La semana pasada, como se recordará, la organización sindical repudiaba la brutal represión ordenada por la ministra Patricia Bullrich contra jubilados y manifestantes y anticipaba la realización de un paro nacional.

Manifestaba entonces su «más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso«.

daer cgt.jpg

Héctor Daer.

Por su parte, el cosecretario general Héctor Daer anunciaba que “vamos a tener una reunión de consejo directivo; pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril«. Finalmente, definieron que sea el 10 de abril el día elegido para la medida de fuerza.

Las críticas del Gobierno a la CGT

Manuel Adorni aseguró en Casa Rosada que “no hay nada que amerite un paro” y afirmó que las organizaciones gremiales solo pretenden “hacerle daño” al Gobierno.

“Es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional, a los pocos días de la asunción”, se quejó el vocero presidencial, señalando que las medidas de fuerza adoptadas por la central obrera “son para defender intereses propios”.

Según Adorni, “en los últimos 40 años lo único que hicieron los gremios es que aumente la informalidad laboral y se destruyan los salarios. Durmieron tanto tiempo, es increíble como de repente despertaron”, dijo el vocero.

El Gobierno quiere “retomar el diálogo” con la CGT

Guillermo Francos con la CGT.jpeg

Una de las reuniones de Guillermo Francos con la CGT.

Guillermo Francos es el designado para comunicarse con los referentes sindicales “dialoguistas” y evitar que el paro nacional se concrete, lo que parece poco factible; pero, al menos, el jefe de Gabinete buscará desactivar medidas futuras y que se bajen los decibeles de las críticas gremiales.

Francos es, como se sabe, el funcionario más “político” del Gobierno y por ende el que mejor llegada tiene con algunos de los directivos cegetistas, como Gerardo Martínez (UOCRA) y Héctor Daer (Sanidad).

Embed

También puede interesarte

Insólita defensa de Karina que afecta la autoridad presidencial: «Sin Karina no hay Milei»

Los libertarios lanzaron una insólita campaña para defender a Karina Milei en medio del escándalo de las coimas,...

El Gobierno nacional reflotó el Ministerio del Interior

La intención es recuperar el diálogo con los gobernadores “afines” después de las discrepancias por los...

Usuarios a nivel global reportaron la caída de X, la red social de Elon Musk

La comunidad virtual a nivel global reportó la caída de la red social X este jueves...

La Justicia rechazó el pedido de fueros de Germán Issa Pfister

El juez Jorge Odorisio rechazó el planteo de nulidad presentado por la defensa de Germán Issa Pfister, estrecho...