Viajar al pasado por una noche. Qué ponerse y cómo experimentar un baile de época en el Cabildo

Compartir:

Este año, el Cabildo de Buenos Aires celebra 300 años del inicio de su construcción. “Fue en el mes de marzo de 1725 que comenzaron los trabajos previos que, finalmente, y después de más de 40 años de gestiones y demoras, darían inicio a la construcción del hermoso edificio —reducido— que conocemos hoy”, explican desde la Sociedad Victoriana Augusta Argentina. Para festejar la ocasión, la Sociedad y la Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo de Buenos Aires organizaron el “Baile en el Cabildo”.

Un baile que celebra los 300 años del inicio de la construcción del Cabildo. Entre selectos vecinos de Buenos AiresSociedad Victoriana Augusta Argentina

La cita será el sábado 15 de marzo en el Cabildo, donde se podrá vivir la experiencia de un baile típico de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Una noche distinta para transformarse en parte de la historia: con los modales, el lenguaje y la vestimenta de la época (una especie de Bridgerton, la serie de Netflix, pero en versión rioplatense).

Como en los grandes acontecimientos sociales, el “Baile en el Cabildo” genera expectativa y es una de las fechas más esperadas. “Permite sentir cómo eran aquellos tiempos del fin del Virreinato del Río de la Plata, cuando el Cabildo invitaba a los ‘vecinos’ de Buenos Aires a bailes y tertulias”, explican desde la Asociación.

Cómo se manejaba la sociedad a finales del siglo XVIII y principios del XIX Sociedad Victoriana Augusta Argentina

En ese entonces, ser “vecino” de la ciudad no era solo una cuestión de residencia. “Para serlo, había que ser dueño de una casa completa -habitada por la familia y la servidumbre- en el centro de la ciudad. El vecino de Buenos Aires tenía derecho de participación en el Cabildo, por ejemplo”.

Vestidos para la ocasión

Niños y adultos podrán ser parte del evento, pero hay una consigna clave: todos los asistentes deberán llevar atuendos de época. “Debe ser indumentaria de finales del siglo XVIII y principios del XIX, con el característico estilo Imperio. Ni miriñaque ni peinetón”, advierten los especialistas en moda.

¿Dónde llevaban las damas sus pertenencias? “En el período Imperio/Regencia se usaron los reticules, pequeñas carteras similares a bolsillos o faltriqueras que se llevaban colgadas. El término proviene del latín reticulum, que significa ‘pequeña red’”.

A la hora de buscar referencias para los atuendos, los asistentes deberán lucir trajes acordes al estilo del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810Gentileza Museo Histórico Nacional

Las damas deberán llevar vestidos largos, con corte bajo el busto, escotados y de telas ligeras. El cabello irá recogido. En cuanto al calzado, se recomienda usar chatitas, zapatos bajos o con un pequeño taco. “Como vamos a bailar y saltar, no es recomendable usar tacos altos ni zapatos modernos a la vista”, explican.

Para los caballeros, el atuendo ideal incluye levita, camisa con cuello alto, cravat o jabot, y chaleco bajo con hebillas.

El estilo de Remedios Escalada de San Martín

Muchos asistentes recurrirán a casas de disfraces, mientras que otros mandarán a hacer su vestimenta a medida. Durante el baile, la Compañía de Danza Barroca de Buenos Aires interpretará repertorios de danzas de los Virreinatos de Nueva España y del Perú.

La experiencia será completa, ya que la música será la misma que sonaba en los bailes de aquel entonces. “Vení a bailar”, invitan los organizadores. La Orquesta Antigua y Virreinal, vocal e instrumental de la Universidad de La Matanza, se encargará de la interpretación.

Dar con el look adecuado, parte de la emoción que genera un baile de épocaSociedad Victoriana Augusta Argentina

El baile se realizará a beneficio del Cabildo, y lo recaudado ayudará a mejorar su equipamiento. La entrada incluye una bebida sin alcohol y una fotografía digital conmemorativa.

Como si fuera un baile de 1800 con los selectos «vecinos» de Buenos Aires como invitadosSociedad Victoriana Augusta Argentina

Cuándo: sábado 15 de marzo.

Dónde: Bolívar 65, Museo del Cabildo de Buenos Aires, CABA.

Hora: las puertas abrirán a las 19.30, y el baile se desarrollará entre las 20 y las 23.

Entrada: $25.000 (se adquiere por Passline).

Dresscode: se requiere lucir atuendo estilo Imperio.

«Todos los participantes deberán asistir con su respectivos atuendos de época, estilo Imperio. Ni miriñaque ni peinetón”Sociedad Victoriana Augusta Argentina

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Barcelona vs. Atlético de Madrid

Barcelona y Atlético Madrid protagonizarán este martes desde las 17:30 el primer capítulo de su...

Instituto de Alta Moda MS: formación de excelencia en Comodoro Rivadavia y expansión a Puerto Madryn

El Instituto de Alta Moda MS, fundado por la reconocida diseñadora Marcela Saez, celebra su primer año de...