El domingo 23 de febrero, Urbana Higiene Ambiental participó en la celebración del 124° Aniversario de Comodoro Rivadavia en el Predio Ferial.
La acción de Urbana consistió en la entrega de bolsas de residuos para el auto a los automovilistas que asistieron a la celebración.
Esta iniciativa tiene el propósito de fomentar la responsabilidad ambiental entre los ciudadanos.
La actividad se llevó a cabo el domingo 23 de febrero en el Predio Ferial, donde se entregaron más de 1000 bolsas de residuos para el auto. Bajo la campaña “No es mi residuo, pero es mi ciudad”, Urbana busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los espacios públicos.
“Con cada bolsa de residuos entregada, se busca concienciar a la población sobre la importancia de mantener la ciudad limpia, promoviendo prácticas de reciclaje y manejo adecuado de desechos”, destacó el gerente general de Urbana.
Urbana entregó más de 1.000 bolsas de residuos para autos en el Predio Ferial
La relevancia de esta iniciativa radica en su capacidad para crear conciencia sobre la higiene de la ciudad.
Al educar a los conductores sobre la adecuada disposición de los residuos, se previene la contaminación y se impulsa una cultura de respeto por el ambiente y por el espacio público.
De esta manera, se busca involucrar a la comunidad en la responsabilidad compartida de mantener la ciudad en condiciones óptimas de higiene.
Durante la actividad, el personal de Urbana no solo distribuyó las bolsas, sino que también ofreció consejos a los conductores para evitar la acumulación de residuos en las calles.
La entrega de bolsas para automovilistas por parte de Urbana fue coordinada junto al Municipio de Comodoro y la Secretaría de Cultura.
Esto representa un paso hacia la mejora de la calidad ambiental en la ciudad. A través de la educación y la participación de la comunidad, se busca construir con una cultura de respeto y cuidado por los espacios públicos, promoviendo un entorno más limpio y saludable para todos.
Urbana intercambia plantines por reciclables en Km 3 y en el Liceo Militar
Desde Urbana destacaron que esta acción es un paso pequeño pero significativo hacia la construcción de una ciudad más limpia y responsable. Este esfuerzo conjunto resalta que la limpieza es una responsabilidad compartida, que requiere la colaboración activa de cada miembro de la comunidad.