Perú acusa a México de violar principio de no intervención por apoyar a Castillo

Compartir:

POLÍTICA

Las autoridades peruanas estimaron que Sheinbaum sólo refleja su desconocimiento del fallido golpe de Estado de Castillo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú expresó este viernes su descontento por las declaraciones de Claudia Sheinbaum. Y es que Sheinbaumexpresó su apoyo explícito al expresidente golpista peruano de izquierda, Pedro Castillo.

A través de un comunicado, el país sudamericano indicó que  las declaraciones otorgadas por la mandataria mexicana son inapropiadas

| La Derecha Diario

“reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó, el 7 de diciembre de 2022, en el Perú”.

“Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención.

Además esta contradiciendo los lineamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender” 

Indicó la cancillería peruana a través del escrito en el cual rechazó y expresó su protesta por lo declarado por Sheinbaum  en su mañanera.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores exige para Perú el mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros Estados” 

finalizó el comunicado

¿Qué dijo Sheinbaum sobre Pedro Castillo?

Claudia Sheinbaum informó en su mañanera que sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado del ex presidente.  Además adelantó que  su administración apoyará en su defensa al considerar los hechos como una injusticia.

La mandataria federal  señaló que se reunió con el abogado por primera vez. El abogado fue exponerle a detalle cuál es la estrategia  que se llevará a cabo para demostrar la inocencia de Castillo.

| La Derecha Diario

Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado tiene muchas dificultades para poder ver al expresidente. Y nos planteó que él va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo

Expresó la mandataria, indicando que el abogado vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en las instancias mexicanas.

“Dentro todo del marco de la Constitución de México, de nuestras leyes le planteamos que sí, que en ese marco vamos a apoyar, consideramos que es una injusticia”

| La Derecha Diario

Cabe recordar que  Pedro Castillo fue destituido en el año 2022  por el Congreso  de su país. Castillo fue detenido bajo el cargo de presunto delito de rebelión, luego de intentar disolver la Cámara alta e instaurar un “gobierno de excepción”.

Este movimiento fue calificado como “golpe de Estado” por representantes de todo el espectro político.

A su detención y cese, Dina Boluarte fue nombrada presidente del Perú, cargo que ostenta hasta hoy día.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Mercado Libre tuvo el mejor balance de su historia en 2024 y la acción voló en Wall Street

Mercado Libre presentó un balance del cuarto trimestre de 2024 significativamente mejor del previsto por los pronósticos...

Violenta salidera bancaria en Lomas del Mirador

Tras cometer una salidera bancaria, dos ladrones se enfrentaron a tiros con efectivos de la Policía...

Perdió una pierna en un robo: empezó el juicio al imputado

Tomás Nahuelquir es juzgado por el asalto a la Feria-Almacén RM, ocurrido el domingo 11 de junio...