Agrupación gaucha organizajineteada con apoyo municipal

Compartir:

El evento tiene el auspicio de la municipalidad y se desarrollará en el predio de la chacra “El Fortín”. El mismo contará con la participación de jinetes de varias localidades patagónicas y contempla además exposición de artesanos, patio de comida, juegos de recreación y un festival artístico campero.

En rueda de prensa ofrecida el lunes en la zona de chacras, la

supervisora de Estrategia y Gestión Operativa del municipio, Gisella Rodríguez, destacó el respaldo institucional a la iniciativa.

“Desde un principio, cuando Siguiendo la Huella presentaron la iniciativa, nos comprometimos a acompañar el evento y, con el apoyo del intendente Pablo Carrizo, se mantuvieron diversas reuniones para garantizar su realización”, subrayó.

Además, destacó la importancia de poner en valor ese tipo de encuentros señalando que “hace años que no se lleva ante una jineteada de esta magnitud en Caleta Olivia, por lo cual esperamos que se pueda convertirse en un evento anual e incluso en un atractivo provincial”.

Por su parte Claudio Avilés, presidente de la entidad organizadora, indicó que “estamos ultimando detalles para lo que será una gran jineteada y queremos invitar a toda la comunidad a disfrutar de dos días llenos de tradición y cultura”.

Asimismo, detalló la programación que incluirá pruebas de rienda para mayores y menores, desafíos de jineteada y un baile campero.

“El sábado 8 comenzaremos con las pruebas de rienda, con premios de hasta un millón de pesos para los mayores y 200.000 pesos para los menores. Luego, se llevará a cabo el desafío en grupo y cerraremos con el baile campero, mientras que el domingo 9 habrá un desfile de jinetes dentro del campo; un pericón con grupos de danza y un acto protocolar antes del gran desafío en bastos”, precisó.

Las entradas podrán adquirirse en el ingreso al predio los días del evento, con un costo de 6.000 pesos. Los menores de 12 años ingresarán gratis.

Finalmente, se hizo saber que con el apoyo del municipio y el esfuerzo de la organización, la jineteada busca consolidarse como un encuentro cultural de referencia en la región, promoviendo el valor de las tradiciones gauchas y el encuentro de la comunidad.

También puede interesarte