El Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, informó sobre el estado del incendio en Valle Magdalena que sigue activo este sábado. El siniestro afecta una extensión aproximada de 22.131 hectáreas. Desde temprano, se realizó un vuelo de reconocimiento para evaluar el perímetro del fuego.
Actualmente, alrededor de 255 brigadistas, que provienen de diferentes organismos como el Parque Nacional Lanín, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, el Sistema Nacional de Manejo de Fuego, así como Bomberos Voluntarios de Córdoba y La Pampa, están abocados al ataque del fuego.
El trabajo se concentra en la cabeza y cola del incendio, utilizando líneas de agua y herramientas manuales para afianzar las líneas ya trazadas en días anteriores y combatir los puntos calientes. Además, se cuentan con 12 medios aéreos y vuelos de drones para el monitoreo constante de la situación.
Por los incendios en la Patagonia cortaron un paso fronterizo y una ruta provincial
Foto: El Cordillerano
Un aspecto fundamental en este operativo es la labor de más de 400 personas que trabajan en los tres campamentos instalados en la zona (Base, Tromen y Aluminé). Estos equipos se encargan de tareas de logística, como la preparación de viandas y suministros, además de ofrecer apoyo técnico, administrativo, sanitario y de comunicaciones para asistir tanto a los combatientes como a la emergencia en curso.
Es crucial resaltar que la prioridad del operativo sigue siendo la seguridad de todos los involucrados, dada la fatiga acumulada, las elevadas temperaturas y la complejidad del terreno. Por ello, la gestión de los recursos humanos y materiales se planifica cuidadosamente a diario para mitigar los riesgos.
Incendios en Argentina: en 2024 sólo se ejecutó el 22% del presupuesto destinado al manejo del fuego
Foto: LMN
En el operativo están involucrados numerosos actores, entre los que se encuentran el Gobierno de Neuquén, el Parque Nacional Lanín, el Ministerio de Seguridad de Neuquén, la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, el Servicio Nacional Manejo de Fuego, el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, la Policía de Neuquén, las municipalidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, EPEN, estancieros y comunidades locales.