Lo detuvieron por romper el vidrio de un colectivo de un piedrazo. En sólo dos días, lo condenaron en un juicio abreviado. La pena será bajo un regimen especial: tendrá salidas laborales y regresará a su celda para pasar lo que queda del día.
Durante los 15 días que dura esta medida, el condenado podrá salir a trabajar a las 6 de la mañana y deberá regresar a su celda puntualmente a las dos horas. No podrá consumir alcohol ni estupefacientes y deberá regresar en buenas condiciones de higiene. Durante el fin de semana quedará todo el tiempo detenido.
Mediante la aplicación de la figura del juicio abreviado, se logró la condena de prisión bajo la modalidad de semi detención nocturna prevista en la Ley de Ejecución Penal.
El ataque fue cometido contra un colectivo de la empresa “Bahía S.R.L”, luego de que el condenado discutiera con un pasajero y se bajara de la unidad. La situación se produjo frente a varios testigos en la avenida Marcelino González, a la altura del muelle principal del Puerto de Rawson.
Marama se presentará gratis este fin de semana en Rawson
El juicio abreviado se logró por la gran cantidad de pruebas reunidas en pocas horas, el tipo de delito, el reconocimiento del hecho por parte del imputado, identificado como Alfredo Almada, y la aceptación de la pena.
Almada tiene 25 años y es padre de tres hijos, con quienes vive en Trelew. Fue detenido por policías en moto que lograron interceptarlo a solo dos cuadras del lugar de donde se produjo el ataque. Fueron clave los datos aportados por testigos sobre la ropa que tenía, la mochila que llevaba y su contextura física.
El hecho violento se produjo el miércoles pasadas las 20, mientras que este jueves a la tarde se realizó la audiencia en donde se logró la condena.
La investigación del caso y su coordinación acerca de la reunión de las numerosas pruebas, los antecedentes penales del imputado y otros datos de interés procesal, estuvieron a cargo de la procuradora de fiscalía Janet Davies que propuso la aplicación del juicio abreviado, permitiendo que el caso quede cerrado en apenas dos días.
Enmienda constitucional, pliegos, medicamentos y Punta Tombo: los temas incluidos en el decreto del Ejecutivo para la sesión del 27
UN PIEDRAZO QUE COSTÓ $300.000
El aviso inmediato a la Policía y la posterior denuncia formal, fue realizada por el chofer del colectivo. De acuerdo a los relatos de los testigos, entre ellos el mismo conductor y los pasajeros, Almada mantuvo una discusión acalorada con otro pasajero, luego se bajó de la unidad y desde el exterior lanzó una piedra dañando un vidrio posterior valuado en $ 300.000. La reparación estará a cargo del seguro del colectivo.
El condenado se alejó del lugar hasta ser detenido a unas dos cuadras, en la intersección de las calles Comodoro y Aguaraguzú.
El vidrio dañado tiene una dimensión de 76 centímetros de ancho por 90 centímetros de alto. Presente una perforación, daños propios de la explosión del mismo. La piedra fue hallada en el asiento y no se registraron personas lesionadas.
Una cárcel de Chubut es la segunda con mayor crecimiento poblacional durante el 2024
LOS ANTECEDENTES DEL CONDENADO
Al revisarse los datos internos de la justicia penal del Chubut respecto de los antecedentes penales de Almada, se registra el uso de varios documentos falsificados con distintas identidades.
Además, posee una sentencia condenatoria por un robo agravado en grado de tentativa del 12 de noviembre del año 2019, además de otras causas penales abiertas en su contra.
El defensor oficial de Almada estuvo a cargo de Miguel Moyano propuso la aplicación de una “solución alternativa al conflicto” mediante la figura de la “conciliación”. La procuradora de fiscalía Davies se opuso. Para ello tuvo en cuenta los antecedentes penales de Almada, su intento de eludir a la Policía, las numerosas pruebas reunidas en pocas horas y que el tipo de delito cometido permitía la aplicación de un juicio abreviado. La jueza Karina Breckle le dio la razón a la representante de la Fiscalía de Rawson.