Milei reúne a su Gabinete en la previa al debate por el futuro de las PASO

Compartir:

El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión con su equipo de ministros y principales colaboradores en la previa a la sesión que debatirá el futuro de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El mandatario fue de los primeros en llegar a Casa Rosada, donde esperó uno a uno a cada miembro del Gabinete con los que mantiene el habitual intercambio cada jueves de la semana.
En esta oportunidad, se dará en las horas previas a la sesión en la Cámara de Diputados, que por estas horas cuenta con un débil quórum para darle media sanción al proyecto de suspensión de las PASO.
El recinto abrirá al mediodía, en el marco de una sesión que se prolongará hasta altas horas de la madrugada del viernes ya que tratará además juicio en ausencias y el proyecto de Ley de Reiterancia.
Minutos después de las 9, se lo vio al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atravesar el salón de los Bustos, casi escoltado por el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili.
Participan además del encuentro en el Salón de Eva Perón los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa) y Luis “Toto” Caputo (Economía).
Completan la lista el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo; y el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo.
Se ausentan de la segunda reunión del año el titular de la Cámara de Gabinete, Martín Menem, ocupado en la planificación de la sesión; y los titulares de las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, en Emiratos Árabes y de Capital Humano, Sandra Pettovello, con agenda propia.
Tampoco se lo vio ingresar a Federico Sturzenegger de Transformación y Desregulación del Estado, aunque desde su entorno desconocen si se sumará o no al intercambio, ni a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En esta redición de las reuniones de Gabinete del 2025, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, quedaron excluidos de la semanal actualización ministerial.

También puede interesarte

Los gobernadores rechazan un acercamiento con Milei: «La gente no llega a fin de mes»

Provincias Unidas hizo en la Exposición Rural de Río Cuarto su primera demostración de fuerza territorial al exhibir...

Refuerzan el sistema de patrullajes en los accesos a la ciudad

Las autoridades porteñas pusieron en marcha un nuevo sistema de prevención del delito en los accesos a la...

Corrupción en la ANDIS: hallaron 60.000 dólares en la caja de seguridad de Spagnuolo

La Policía realizaba esta tarde allanamientos en dos barrios privados de la provincia de Buenos Aires y en...

El Gobierno neuquino busca inversión privada en energía limpia e hidroeléctrica

El Gobierno provincial anunció la apertura de una convocatoria pública dirigida a inversores privados para el desarrollo de...