Enjoy Punta del Este organiza la 22 del Salón Internacional del Vino: cómo será el evento con más de 140 bodegas

Compartir:

Los fanáticos del vino y la gastronomía de excelencia tienen una cita imperdible este verano en la 22ª edición del Salón Internacional del Vino, un evento que combina etiquetas de primer nivel, sabores gourmet y la vibrante atmósfera de Punta del Este. Organizado por Enjoy Punta del Este, el encuentro se llevará a cabo los días viernes 24 y sábado 25 de enero, prometiendo ser una experiencia sensorial inolvidable para los asistentes.

El prestigioso salón, que recibe cada año a más de 2.500 visitantes, abrirá sus puertas de 21:00 a 01:00 horas en el Salón Punta del Este, el Foyer y un exclusivo espacio VIP en el Salón Río de Janeiro. La propuesta contará con la participación de más de 140 bodegas provenientes de diversos rincones del mundo, que exhibirán entre 500 y 600 etiquetas cuidadosamente seleccionadas.

Este año, el evento marcará un hito al incluir por primera vez a las principales bodegas de Córdoba y Neuquén, dos regiones argentinas que se han consolidado como destinos vitivinícolas destacados. Enólogos y sommeliers estarán presentes para guiar a los asistentes en un recorrido por los sabores y aromas únicos de cada etiqueta, respondiendo consultas y compartiendo detalles sobre el proceso de elaboración de los vinos.

La experiencia VIP para la 22ª edición del Salón Internacional del Vino

Para quienes buscan una vivencia aún más exclusiva, el área VIP elevará la experiencia con una propuesta gastronómica de alta gama. Los asistentes podrán degustar platos como el emblemático caviar Black River, ceviche al estilo de Osaka, antipasti con mortadela de pistacho, prosciutto, quesos premium y frutos secos.

El menú caliente incluirá delicias como cordero esteño preparado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), costillas de cordero, shawarma, risottos, salmón Wellington y croquetas de jamón crudo. Para el cierre, una propuesta dulce coronará la noche con minipostres, macarrones, trufas y chocolatería artesanal.

En el salón general, los asistentes serán agasajados con una picada de quesos y fiambres, además de estaciones que ofrecen piernas de cerdo, empanadas y cordero especiado. También habrá una selección de paella de mariscos, quesadillas de pollo y ensaladas que complementarán a la perfección la degustación de los vinos.

Para quienes prefieren un toque dulce, el evento contará con tortas artesanales y helados que prometen ser el broche de oro de la velada.

Las entradas al evento están disponibles en dos modalidades: US$ 130 para el salón general y US$ 160 para el área VIP. Los tickets pueden adquirirse en la página suticket.com o directamente en el hotel los días del evento, entre las 14:00 y las 01:00 horas. Además, los clientes de Personal Bank, Visa Infinite y Masterblack del banco Itaú disfrutarán de un 25% de descuento en la compra de entradas.

También puede interesarte

Refuerzan el sistema de patrullajes en los accesos a la ciudad

Las autoridades porteñas pusieron en marcha un nuevo sistema de prevención del delito en los accesos a la...

Corrupción en la ANDIS: hallaron 60.000 dólares en la caja de seguridad de Spagnuolo

La Policía realizaba esta tarde allanamientos en dos barrios privados de la provincia de Buenos Aires y en...

El Gobierno neuquino busca inversión privada en energía limpia e hidroeléctrica

El Gobierno provincial anunció la apertura de una convocatoria pública dirigida a inversores privados para el desarrollo de...

De 18 a 3 gobernadores: el debut de Lisandro Catalán anticipa nuevas derrotas en el Congreso

El debut de Lisandro Catalán al frente del ministerio del Interior puso en evidencia la...