El blanqueo sumó más de 32 mil millones

Compartir:

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó los resultados del blanqueo. Se indicó que, en el marco del Régimen de Regularización de Activos se declararon un total de 32.151 millones de dólares. De ese monto, 22.165 millones de dólares corresponden a dinero en efectivo depositado en cuentas bancarias especiales (CERA) o en cuentas comitentes especiales de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC). Los 9.986 millones de dólares restantes se atribuyen a otros bienes, como inmuebles, vehículos y participaciones societarias. 

Desde el gobierno aseguraron que el Régimen de Regularización de Activos y del Régimen de Regularización de Obligaciones, implementados bajo la Ley N.° 27.743, muestra cifras que destacan que la medida fue clave para el ordenamiento fiscal y tributario del país.

En términos económicos, el blanqueo le permitió al gobierno un puente para contener presiones cambiarias en el segundo semestre del año, aunque a medida que termina diciembre las tensiones aparecieron de nuevo.

En el informe de ARCA se mencionó además que el Régimen de Regularización de Obligaciones permitió normalizar obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social vencidas hasta el 31 de marzo de 2024, también arrojó cifras significativas. 

En detalle, se indicó que se suscribieron alrededor de 341.000 planes de pago por un total de 2.374.000 millones de pesos. Dentro de este monto, 290.000 millones de pesos fueron cancelados mediante pagos al contado, mientras que otros 2.084.508 millones de pesos ingresaron a través de planes de facilidades de pago.

Este régimen incluyó etapas con beneficios de condonación de intereses resarcitorios y punitorios, ajustados según la forma de pago elegida y la fecha de adhesión. En total, se condonaron más de 879.000 millones de pesos, lo que brindó un alivio económico a los contribuyentes y promovió el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Este artículo fue publicado originalmente el día 26 de diciembre de 2024

También puede interesarte

Unión por la Patria pedirá que Luis Petri explique en el Senado los «entrenamientos antidisturbios» de la Armada

El bloque de Unión por la Patria del Senado tiene previsto presentar la próxima semana un pedido de...

Aston Villa goleó a un rival directo y sigue vivo en la pelea por la Champions

Manchester City venció 2-0 al Everton en el enfrentamiento por la fecha 33 de la Premier...

Un veterano de Malvinas en el Vía Crucis submarino de Puerto Madryn: el recuerdo de Monte Longdon y el regreso a la ciudad que...

El Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn, que desde hace más de 20 años se destaca por su...

Dos senadores de Santa Cruz expresaron su apoyo para destrabar la ley que le impediría candidatearse a Cristina Kirchner

Los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia,confirmaron su respaldo al proyecto de...